🌍 Ayudas 2025 a la Internacionalización

Comparativa INTPRM vs. INTDAN

👥 Beneficiarios

INTPRMINTDAN
PYMEs y grupos de empresasPYMEs, grandes empresas y grupos de empresas
Excluidas: asociaciones, fundaciones, etc.Se admiten más tipos, incluso grandes empresas
Empresas con productos propiosEmpresas con productos propios
Empresas vinculadas cuentan como una solaEmpresas vinculadas cuentan como una sola

📍 Requisitos de localización

INTPRMINTDAN (DANA 24)
Domicilio social y fiscal en la CVEn municipios afectados por la DANA en Valencia y Castellón

🎯 Acciones apoyables: resumen comparativo

1. Ferias internacionales

Ambos programas subvencionan:

  • Contratación de espacio
  • Cuotas, seguros, suministros
  • Diseño de stand (INTPRM hasta 5.000 €)
  • Marketing digital (obligatorio)
  • Muestras sin valor comercial

2. Viajes y asistencia a eventos

  • INTPRM: solo fuera de España
  • INTDAN: España y extranjero
    🧳 Solo para personal en plantilla (debe acreditarse)

3. Publicidad internacional (hasta 30.000 €)

Cubren:

  • Publicidad digital e impresa
  • SEM, redes sociales, directorios internacionales
  • SEO, email marketing, perfiles por país
    ❌ No cubren consultoría

4. Material promocional (hasta 30.000 €)

Sí:

  • Diseño, traducción, impresión
    No:
  • Etiquetas, merchandising, packaging, regalos
  • Producción audiovisual
  • Tarjetas de visita, instrucciones, transporte de muestras

🔐 Servicios estratégicos

✅ Ambos programas cubren:

  • Registro y vigilancia de marcas (sin tasas)
  • Certificaciones y homologaciones para exportar
  • Contratación de personal cualificado (12 meses, desde sede en CV)
    • INTPRM: contratos del 1/06/2024 al 31/05/2025
    • INTDAN: del 1/11/2024 al 31/10/2025
    • Salario mínimo: 25.000 €, máximo subvencionable: 40.000 €

🧩 Acciones exclusivas INTDAN

  • Almacenamiento temporal por cancelaciones DANA
  • Formación y capacitación del personal
  • Servicios para creación de consorcios o redes empresariales

🛠️ Otros gastos subvencionables

INTPRM (solo extranjero)INTDAN (España y extranjero)
Showrooms, patrocinios, premios, degustacionesÍdem + visitas a ferias, intérpretes

📅 Aspectos clave

ConceptoINTPRMINTDAN
💰 Presupuesto máximo100.000€100.000€
💰 Ayuda70%70%
📆 SolicitudHasta 31 julioHasta 30 junio
🧾 DocumentaciónSolicitud + justificación + auditoríaSolo solicitud
📤 JustificaciónHasta 31 julioHasta 10 noviembre (antes mejor)
🗓️ Periodo subvencionable💰1 jun 2024 – 31 may 2025Empresas DANA: 1 nov 2024 – 31 oct 2025
🧾 AuditoríaSí, obligatoriaNo aplica
📌 ResoluciónNoviembre 2025Septiembre (concesión) – Diciembre (pago)

📋 Documentación obligatoria (resumen)

FASE SOLICITUD:

  • Solicitud oficial y autorizaciones
  • Proyecto de actuación
  • Declaraciones (minimis, financiación, ley morosidad si >30.000 €)
  • Memoria de acciones previstas (solo INTDAN)

FASE JUSTIFICACIÓN:

  • Memoria de actividades (formato libre, con enlaces y soporte gráfico)
  • Excel de gastos realizados
  • Justificantes organizados por numeración
  • Informe de auditoría (solo INTPRM)

📩 Contacto y más información

eduardo@kmsistemas.com

https://cindi.gva.es/es/web/internacionalizacion/ayudas-y-subvenciones

🆘 ARA EMPRESES – Ayudas a empresas industriales afectadas por la DANA

Comunitat Valenciana | IVACE
🎯 Subvenciones directas para reactivar la actividad empresarial tras las graves inundaciones del 29 de octubre de 2024.


📍 ¿Quién puede beneficiarse?

✔️ Pymes industriales (CNAE 10 a 33) con actividad en funcionamiento el 28/10/2024 y daños materiales en locales, maquinaria o instalaciones, en municipios afectados.
✔️ También: Personas jurídicas propietarias de inmuebles industriales con daños y actividad en marcha en esa fecha.


🎯 Objetivo

Fomentar la recuperación y reactivación de la actividad industrial en las zonas afectadas por la DANA, mediante ayudas económicas para cubrir inversiones ya realizadas o pendientes.


💸 Cuantía de la ayuda

🔹 Subvención a fondo perdido de hasta el 50% de los costes subvencionables.
🔹 Límites por beneficiario:

  • 🏭 Empresas industriales: hasta 100.000 €
  • 🏢 Propietarios de inmuebles industriales: hasta 20.000 €
    🔹 Auditoría justificativa: Subvencionada hasta 600 €

💡 Gastos subvencionables (Programa 1 – Industria)

✅ Compra, sustitución o reparación de maquinaria, equipos o activos materiales vinculados a la producción
✅ Software relacionado con la actividad industrial (implantación incluida)
✅ Obra civil, mejora de instalaciones, legalización y puesta en marcha
✅ Auditoría externa del proyecto

🛑 No subvencionables: materias primas, mercancías, móviles, vehículos externos, autofacturas ni compras a empresas vinculadas.


📅 Fechas clave

ConceptoFecha
📥 Plazo solicitudDel 15/04/2025 (9:00h) al 30/06/2025 (23:59h)
🚀 Inicio proyectoDesde el 29/10/2024
🧾 Fin ejecución y plazo justificaciónHasta el 30/10/2025

📌 Condiciones esenciales

  • Importe mínimo subvencionable: 10.000 € (IVA excluido)
  • Subvenciones sujetas a régimen de minimis
  • Compatible con seguros (no debe superar el coste del bien)
  • Se puede solicitar un anticipo del 50% de la subvención (sin garantías), junto a una declaración de intenciones firmada con auditor/a ROAC
  • Las inversiones deben estar ubicadas en municipios afectados (ver anexo oficial)

🧾 Presentación y justificación

✔️ Tramitación 100% telemática a través de IVACE
✔️ Solo una solicitud por empresa
✔️ Admisibles inversiones ya realizadas o pendientes
✔️ Justificación técnica y económica mediante cuenta justificativa y auditoría


🗂️ Presupuesto total del programa

💶 127,4 millones €

  • 🏭 Programa 1 (Industria): 47,8 millones €
  • 🛍️ Programa 2 (Comercio, hostelería y servicios): 79,6 millones €

🏘️ Municipios de la Comunitat Valenciana afectados por la DANA (elegibles para ARA EMPRESES):

Provincia de Valencia:

Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Alberic, Alborache, Alcàsser,
L’Alcúdia, Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet,
Almussafes, Alzira, Aras de los Olmos, Barxeta, Benagéber, Benaguasil,
Benetússer, Benicull de Xúquer, Benifaió, Benimodo, Benimuslem, Beniparrell,
Bétera, Bugarra, Buñol, Calles, Camporrobles, Carcaixent,
Carlet, Casinos, Castelló, Castielfabib, Catadau, Catarroja,
Caudete de las Fuentes, Chelva, Chera, Cheste, Chiva, Chulilla,
Corbera, Cullera, Dos Aguas, L’Ènova, Favara, Fortaleny,
Fuenterrobles, Gavarda, Gestalgar, Godelleta, Guadassuar, Llaurí,
Llíria, Llocnou de la Corona, Llombai, Loriguilla (núcleo urbano junto A3), Losa del Obispo, Macastre,
Manises, Manuel, Massalavés, Massanassa, Millares, Mislata,
Montroy, Montserrat, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya,
Picassent, La Pobla Llarga, Polinyà de Xúquer, Quart de Poblet, Rafelguaraf, Real,
Requena, Riba-roja de Túria, Riola, Sant Joanet, Sedaví, Senyera,
Siete Aguas, Silla, Sinarcas, Sollana, Sot de Chera, Sueca,
Tavernes de la Valldigna, Titaguas, Torrent, Tous, Tuéjar, Turís,
Utiel, València (pedanías sur), Vilamarxant, Villar del Arzobispo, Xeraco, Xirivella, Yátova.

DOGV 10079 de 02-04-2025

Más información

Ayudas INFO 2025 para Inversiones Productivas y Tecnológicas en PYMEs

🚀 Ayudas INFO 2025 para Inversiones Productivas y Tecnológicas en PYMEs

💰 Hasta 50.000 € de subvención a fondo perdido

📆 Fechas clave

📅 Plazo de solicitud: Hasta el 25 de mayo de 2025
📅 Inversión mínima: 100.000 €
📅 La inversión NO debe haberse iniciado antes de la solicitud

🏢 ¿Quién puede beneficiarse?

PYMEs con forma societaria de cualquier sector, salvo aquellas dedicadas a:

❌ Pesca y acuicultura
❌ Producción primaria de productos agrícolas
❌ Acero, carbón y construcción naval
❌ Fibras sintéticas, transporte e infraestructuras conexas
❌ Investigación

📍 Ubicación: La inversión debe realizarse en la Región de Murcia 💸 Cuantía y condiciones

✅ Subvención a fondo perdido
✅ Hasta el 50% para pequeñas empresas y 40% para medianas empresas
✅ Importe máximo por beneficiario: 50.000 €
✅ Régimen de concesión: concurrencia competitiva

🏭 Gastos subvencionables

Compra de activos productivos materiales nuevos 🏗️ (incluyendo transporte y embalaje)
Excluidos: Terrenos, edificaciones, obra civil (salvo la imprescindible para la puesta en marcha del equipo), formación, dietas y desplazamientos

📌 ¡Oportunidad única para modernizar su empresa!

🔗 Contacte con nosotros para más información y ayuda en la solicitud 📩

Apoyo a la Inversión Industrial Productiva #FAIIP

ABIERTA la convocatoria del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP).

Hasta el agotamiento de fondos de esa anualidad. El Fondo cuenta con una dotación de 1.800 millones de euros.

ubicados en el territorio nacional

partidas que se hayan ejecutado desde 6 meses antes de la solicitud, y hasta las que se ejecuten hasta 2 años después de la fecha de formalización de la financiación.

inversiones de carácter industrial que contribuyan a favorecer el desarrollo industrial, reforzar la competitividad industrial y mantener las capacidades industriales del territorio.

Apoyo financiero retornable de hasta el 75% del presupuesto financiable del proyecto con un importe de las operaciones entre los 200 mil euros y 60 millones por año.

La financiación se realizará mediante préstamos ordinarios, préstamos participativos, participación en capital temporal y minoritaria, o fórmulas mixtas entre las anteriores, con operaciones a largo plazo (hasta 10 años) y carencias elevadas (hasta 3 años en préstamos ordinarios y participativos).

Los tipos de interés serán función de la calificación (rating) de empresa y tipo de proyecto, del tipo de operación financiera, y de la bonificación que pueda establecerse por cumplimiento de criterios de impacto industrial, estando en las siguientes horquillas: entre el 1 y el 4,5% para préstamos ordinarios; entre el 4 y 7,5% en préstamos participativos; y entre el 4,5 y el 8% en participación de capital.

Se solicitarán garantías por el 10% del préstamo desembolsado.

Los formularios de solicitud, y demás información sobre el proyecto y la empresa, se cumplimentarán vía web

Conceptos Subvencionables:

Siendo el Presupuesto Financiable, el importe resultante de acumular el importe de los conceptos de inversión y gasto financiables, con el límite de que las inversiones en Aparatos y equipos de producción y Software específico vinculado a producción sean al menos el 50% del Presupuesto Financiable.

Adquisición de ACTIVOS FIJOS

Material:
  • Obra civil: urbanización y canalización.
  • Edificación e instalaciones: adquisición, construcción, ampliación de naves industriales.
  • Aparatos y equipos directamente vinculados a la producción.
Intangible:
  • Software de producción.
  • Patentes, marcas y similares.
  • I+D vinculados al proceso productivo.
Otros gastos:
  • Gastos de personal propio y colaboraciones externas.
  • Gastos de calificación crediticia vinculada a la solicitud.
  • Gastos de auditoria de cuentas.
  • Gastos de auditoria vinculados a la justificación.

Línea Directa Expansión CDTI

Linea Directa Expansión CDTI es una linea de ayudas a la inversión inicial en favor de una nueva actividad económica para potenciar el crecimiento de empresas innovadoras, mejorando las capacidades principalmente de las pymes y de las empresas de mediana capitalización.

Plazo Solicitud: Abierto.

Características de la Linea Directa Expansión CDTI:

  • Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año +0,75%.
  • Préstamo (cobertura financiera) de hasta el 75% del presupuesto aprobado.
  • Devolución: 9 años, con un año de carencia desde la finalización del proyecto.
  • Tramo no reembolsable desde 10% al 25% del préstamo.

La solicitud debe presentarse antes de comenzar a trabajar en el proyecto

Leer más